Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos

Por un escritor de hombre misterioso
Last updated 07 junio 2024
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
Pues a estas alturas sonar casi a broma, pero no, es verdad: no siempre es obligatorio llevar el cinturón de seguridad en el coche. Así lo recoge la normativa española, a través de 7 excepciones muy concretas en las que, legalmente, está permitido no tener puesto este sistema de seguridad. De hecho, es algo habitual en Europa, ya que, según informa la DGT en el último número de su revista Tráfico y Seguridad Vial, solo Chipre y Letonia en todo el continente obligan a llevar el cinturón puesto siempre, en todas las circunstancias de uso. Por tanto, según regula el propio Reglamento General de Circulación, vigente en España desde 2003, hay 7 casos concretos donde existe la exención en nuestro país de llevar cinturón de seguridad. Actualmente, eso sí, existe un profundo debate sobre la vigencia de alguna de estas situaciones. Vamos a repasar todas. En el coche lo mejor es llevar siempre, siempre el cinturón de seguridad Cuándo no es obligatorio llevar el cinturón Están exentos de utilizar el cinturón, como norma general y en todas las vías, los conductores que se encuentren realizando una maniobra de marcha atrás o de estacionamiento. También como normal general y en todas las vías, aquellos conductores que certifiquen razones médicas graves o discapacidad. Están también exentos, pero esta vez solo en vías urbanas, los conductores de taxi que estén de servicio. Además, ellos mismos podrán transportar sin sistema de retención homologado a personas con estatura inferior a 1,35 metros cuando circulen también solo en ciudad, siempre y cuando ocupen los asientos traseros del coche. También están exentos los transportistas, cuando realicen solo sucesivas operaciones de carga y descarga en lugares próximos. Además están también exentos los conductores y los pasajeros de vehículos en servicio de urgencia o emergencia. También están exentos aquellas personas que acompañen a un alumno durante el aprendizaje de la conducción o durante las pruebas de aptitud y estén a cargo de los mandos del automóvil. Es decir, profesores de autoescuela o examinadores en servicio. Por último, en España también existe exención en los pasajeros que viajen de pie en un autobús autorizado para ello o en el caso de que el vehículo no esté dotado con este elemento de seguridad. Cuadro comparativo con las exenciones de cinturón de seguridad en distintos países de Europa Como hemos dicho, la DGT informa que algunas de estas normas están siendo sometidas a debate, ya que es difícilmente justificable hoy en día que un profesor de autoescuela no lleve puesto el cinturón de seguridad, lo mismo que cualquier conductor que realice por ejemplo una maniobra de marcha atrás o los repartidores de mercancías. Tráfico por tanto estaría ya estudiando la vigencia de muchas de estas normas, según informa el propio artículo. Por ello, ha realizado ya incluso un estudio comparativo entre los diferentes estados de la Unión Europea, para comprobar qué exenciones hay en cada país. En la infografía que acompaña a este artículo puedes verlo. A modo de resumen, la propia DGT asegura que hay normativas muy concretas para niños y muy genérica para adultos, pero que en Europa hay casos muy llamativos. España, según su propia información, se encuentra actualmente en un rango medio-bajo de exenciones con estas 7 regulaciones: la media en el Viejo Continente se sitúa en 8. Francia cuenta con 6; Italia, 9; Alemania, 10; Reino Unido, 7; Suecia, con 3; Países Bajos, con 2; y Polonia, el que más, con 13 excepciones, por poner solo algunos ejemplos curiosos y relevantes. En todo el año 2018, hasta el 23 por ciento de los fallecidos en accidente de tráfico viajaba por carretera sin cinturón de seguridad en un turismo o furgoneta. Y eso a pesar de que este imprescindible elemento de seguridad está probado que reduce en un 50 por ciento el riesgo de fallecimiento y un 75% las lesiones graves. No lo dudes nunca: úsalo siempre.
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
Recomienda la DGT viajar con sillas a contramarcha?
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
Cinturón de seguridad: cuál es la normativa y cuáles son las multas por no usar el cinturón
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
Cinturón de seguridad: qué dice la normativa sobre su uso
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
En estos casos es legal no llevar el cinturón de seguridad: la DGT no puede multar
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
Las multas más comunes a los pasajeros de un coche
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
Nuevas multas con los cambios de la DGT - Uppers
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
Las multas de la DGT que pueden ponerte cuando viajas como pasajero en el coche
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
Los 3 documentos obligatorios en el coche a partir de marzo
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
El vídeo que muestra las terribles consecuencias de no usar el cinturón en las plazas traseras del coche
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
La DGT y el peligro de no usar el cinturón
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
El cinturón de seguridad no es para sujetarte: la DGT explica su verdadera utilidad
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
Esta es la razón por la que Tráfico recomienda viajar con todos los cinturones abrochados, aunque vayamos solos en el coche
Cuándo es legal no llevar el cinturón en el coche y por qué: la DGT nos
Esta es la nueva multa de la DGT por no llevar el cinturón de seguridad a partir del 21 de marzo

© 2014-2024 ortopediabodyhelp.com. Inc. o sus afiliados.